Los recolectores de basura de la Ciudad de Guatemala han anunciado que suspenderán sus labores a partir del jueves 10 de octubre. Esta decisión ha sido tomada por diversas asociaciones del gremio, quienes argumentan que la Municipalidad de Guatemala no ha cumplido con los compromisos establecidos para mejorar las condiciones de trabajo, principalmente en lo relacionado con la reducción de los tiempos de espera para la descarga de desechos en los centros de acopio.

Según los representantes de los recolectores, el servicio de recolección se ha visto afectado por largas demoras en los vertederos, lo que ha provocado que los camiones permanecieran inactivos por horas. Esta situación no solo ralentiza la recolección de basura en las zonas urbanas, sino que también representa un desgaste significativo para el personal encargado de la gestión de residuos. Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, el gremio ha decidido tomar esta medida drástica con el objetivo de que se atiendan sus demandas.
En un comunicado emitido a la población, las asociaciones de recolectores señalan que la suspensión del servicio es necesaria para hacer visible la problemática que enfrentan. “Entendemos que la acumulación de basura será un inconveniente para los ciudadanos, pero esperamos que comprendan que esta medida busca una solución definitiva. Estamos abiertos al diálogo y confiamos en que las autoridades tomarán cartas en el asunto de manera urgente”, indicaron. También subrayaron que una gestión eficiente de los desechos es fundamental para mantener la salubridad de la capital.

La interrupción del servicio de recolección genera preocupación entre los vecinos, ya que la acumulación de basura puede traer problemas de higiene y contaminación. Se espera que la Municipalidad actúe con prontitud para resolver el conflicto antes de que los desechos se conviertan en un problema de salud pública. Hasta el momento, no se ha dado a conocer una fecha para la reanudación del servicio, lo que ha generado incertidumbre en la población.
Medidas para reducir los residuos en el hogar durante la suspensión del servicio:
Reutilización de envases y frascos: Los recipientes de vidrio o plástico pueden tener una segunda vida como contenedores para alimentos o productos de limpieza. De esta manera, se evita generar más basura.
Uso de productos reutilizables: Durante el paro, es recomendable reducir el uso de productos desechables, como platos, cubiertos y vasos de un solo uso, optando por alternativas que puedan ser lavadas y reutilizadas.
-Compostaje casero: Separar los desechos orgánicos, como cáscaras de frutas y verduras, y comenzar una compostera puede ayudar a reducir significativamente la cantidad de basura que se genera en casa.
-Clasificación de materiales reciclables: Es importante separar papel, cartón, plásticos y metales, y almacenarlos de manera organizada para reciclarlos una vez que se restablezca el servicio de recolección.
-Compra a granel: Optar por la compra a granel utilizando bolsas y envases reutilizables puede ayudar a disminuir la cantidad de empaques que terminan en la basura.
Deja un comentario